
🧑🏫 Desarrollo Docente
Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, ante la Secretaría de Educación Pública, con registro de RVOE 20080087.
Desarrollo Docente
Sé un profesionista capaz de desarrollar programas educativos y de capacitación, con un sólido sustento teórico – metodológico que ofrezca soluciones a los problemas en los campos de la educación y formación.
Dirigido a:
profesionistas dedicados a la docencia, capacitación o investigación; o que se involucran en el desarrollo de un programa educativo y de formación en diversas áreas.
Duración:
Modalidad:
Inicia en:
¿Qué nos distingue?
- Método de enseñanza: humanista, tecnológico y con valores Franciscanos.
- Docentes especializados y certificados.
- Convenios con universidades en el extranjero.
- Grupos reducidos.
📝 Inicia tu proceso hoy
Solicita tu ficha de admisión y comencemos juntos este camino. Te guiaremos paso a paso para que formes parte de nuestra comunidad universitaria.
📅 Agenda una cita informativa
Queremos ayudarte a tomar la mejor decisión. Solicita el plan de estudios y resuelve todas tus dudas con atención personalizada.

Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional
Egresar de esta posgrado significa más que obtener un grado académico: es consolidar tu experiencia con una formación rigurosa, práctica y humanista que te prepara para afrontar desafíos complejos con liderazgo, pensamiento crítico y compromiso ético. Estarás listo para asumir roles estratégicos, impulsar cambios significativos y marcar una diferencia real en tu ámbito profesional y social.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Desarrollo Docente será un profesional en el campo de la educación y capacitación, con un sólido sustento teórico–metodológico, con habilidades para la investigación, diseño curricular, desarrollo de programas y ofrecer soluciones a los problemas de formación y capacitación de los recursos humanos y en currículo, tanto para la educación formal como para la no formal.
Habilidades
- Para realizar observaciones críticas a través del análisis.
- Aplicar el diseño curricular de programas educativos.
- Para identificar y resolver problemas del área de la educación.
- Aplicación de metodología para la investigación educativa.
Actitudes
- De ética profesional al poner sus conocimientos al servicio de la sociedad, respetando las normas y reglas establecidas.
- Apertura a las ideas del mundo actual.
- De servicio a la sociedad de acuerdo con la Filosofía educativa de este Instituto.
- De apertura hacia nuevas posibilidades de adquisición del conocimiento y la investigación.
- De conciencia y sensibilidad a las demandas del contexto social, nacional e internacional.
Campo laboral
- Gestión y dirección de institutos de educación.
- Asesor en el desarrollo de planes educativos para empresas e instituciones.
- Supervisor de proyectos o planes educativos.
- Diseño curricular en instituciones de capacitación.
- Cargos gubernamentales enfocados al diseño e implementación de políticas educativas.
- Investigador de problemáticas y fenómenos educativos relacionados con el currículo y la comunidad educativa.