
🕵️♀️ Criminología
Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, ante la Secretaría de Educación Pública, con registro de RVOE 20110629. Fecha de otorgamiento 2011-07-04.
Criminología
Duración:
Modalidad:
Inicia en:
Plan académico
Horario
¿Qué nos distingue?
- Método de enseñanza: humanista, tecnológico y con valores Franciscanos.
- Docentes especializados y certificados.
- Convenios con universidades en el extranjero.
- Grupos reducidos.
Criminología
✅ Aprenderás con docentes de amplia experiencia en el campo de la criminología y la criminalística.
✅ Practicarás desde el primer semestre.
✅Recibirás acompañamiento del docente en los procesos de aprendizaje.
✅ Realizarás proyectos que vinculan la teoría con la realidad profesional.
✅ Participarás en foros a nivel nacional e internacional, que abrirán tu visión sobre la profesión.
✅ Experimentarás intercambios académicos, que te ofrecerán la oportunidad de ampliar tu conocimiento profesional.
📝 Inicia tu proceso hoy
Solicita tu ficha de admisión y comencemos juntos este camino. Te guiaremos paso a paso para que formes parte de nuestra comunidad universitaria.
📅 Agenda una cita informativa
Queremos ayudarte a tomar la mejor decisión. Solicita el plan de estudios y resuelve todas tus dudas con atención personalizada.

Construye un futuro con impacto
Al egresar de esta carrera, contarás con las competencias, valores y herramientas necesarias para destacar en tu área profesional. Te preparamos para integrarte con éxito al mundo laboral, liderar proyectos con impacto y aportar soluciones reales a los retos de hoy.
Perfil del egresado
Habilidades
- Manejo de las normas y principios jurídicos que fundamenten la práctica del Derecho Penal, así como de las etapas del proceso penal mexicano conforme a las disposiciones legales vigentes.
- Aplicación de métodos y técnicas de aplicación científica en los campos de la Criminología, Criminalística y el Derecho Penal.
- Análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos.
- Conocimiento de los factores biopsicosociales y circunstanciales que motivan a un sujeto a cometer un ilícito.
- Observación y planeación en materia de protección y seguridad de personas y bienes.
- Coordinación de acciones tendientes a la prevención victimológica y la atención a víctimas del delito.
- Habilidad para enfrentar el conflicto y generar soluciones.
- Creativo para la solución de problemas jurídicos.
- Capacidad de análisis y síntesis de textos jurídicos.
- Comunicación clara y efectiva a través de la palabra oral.
Actitudes
- Apertura a las ideas del mundo actual.
- Búsqueda de la verdad por medio de la implementación de metodologías de investigación.
- Capacidad analítica para resolver problemas de forma eficiente y generar soluciones eficaces.
- Compromiso y promoción social de los valores.
- Constancia en el ejercicio profesional.
- Actitud emprendedora ante la economía local.
- Liderazgo en proyectos profesionales y personales.
- Observador del devenir del mundo.
- Reflexivo de la dinámica social.
- Respeto por la sociedad, el hombre y la naturaleza.
- Responsabilidad en el ejercicio de la profesión.
- Consciente de la importancia del servicio a la comunidad.
Campo laboral
Los egresados de la Licenciatura en Criminología estarán capacitados para prestar servicios profesionales en los siguientes campos:
- Podrá desempeñarse en dependencias gubernamentales, como perito en diagnóstico de peligrosidad o evaluador de riesgo social.
- Centros de reinserción social.
- Empresas privadas en la evaluación de personal y planeación de seguridad.
- El ámbito académico, publicando libros o artículos científicos, dando cátedra y/o conferencias.
- Despachos de abogados.
- Coordinación de Seguridad Patrimonial e institucional.