Licenciatura en
🕊️ Ciencias Religiosas
Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, ante la Secretaría de Educación Pública, con registro de RVOE 20120331. Fecha de otorgamiento 2012-06-18.
¿Qué aprenderas?
Ciencias Religiosas
Desarrollarás una comprensión crítica, profunda y sensible sobre el papel de la religión en la construcción del sentido humano, la cultura, la historia y la vida personal. Te formarás como un agente de diálogo, reflexión y transformación en contextos donde la fe y la razón se encuentran.
Duración:
4 años
Modalidad:
Escolarizada
Inicia en:
Enero y agosto
Plan académico
Semestral
Horario
Vespertino de 3:00 a 9:10 p.m.
lo que te ofrecemos
¿Qué nos distingue?
- Método de enseñanza: humanista, tecnológico y con valores Franciscanos.
- Docentes especializados y certificados.
- Convenios con universidades en el extranjero.
- Grupos reducidos.
beneficios de estudiar en la ufm
Ciencias Religiosas
✅ Formarás una visión crítica de la importancia que tiene la religión en la vida del ser humano.
✅ Analizarás los textos bíblicos de manera racional.
✅ Realizarás proyectos que vinculan la teoría con la realidad profesional.
✅ Te integrarás a los herederos del ecumenismo nacido en Asís.
Empieza tu camino profesional.
📝 Inicia tu proceso hoy
Solicita tu ficha de admisión y comencemos juntos este camino. Te guiaremos paso a paso para que formes parte de nuestra comunidad universitaria.
Conoce todo lo que vas a aprender.
📅 Agenda una cita informativa
Queremos ayudarte a tomar la mejor decisión. Solicita el plan de estudios y resuelve todas tus dudas con atención personalizada.
Lo que serás capaz de lograr
Construye un futuro con impacto
Al egresar de esta carrera, contarás con las competencias, valores y herramientas necesarias para destacar en tu área profesional. Te preparamos para integrarte con éxito al mundo laboral, liderar proyectos con impacto y aportar soluciones reales a los retos de hoy.
Perfil del egresado
El egresado de la Licenciatura en Ciencias Religiosas tendrá los conocimientos esenciales para enfrentar los retos que se presenten en los ámbitos religiosos, eclesiástico y humano; será capaz de transmitir los elementos básicos de la Fe en el mundo contemporáneo, incorporando acciones interdisciplinarias en proyectos de pastoral personales, familiares, escolares, sociales y organizacionales.
Habilidades
- Coordinar y dirigir grupos hacia el sentido religioso.
- Organización pastoral en diversos ámbitos.
- Dirigir proyectos de innovación pastoral.
- Formular contenido académico para áreas de valores y evangelización escolar.
- Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos pastorales.
Actitudes
- Ética profesional.
- Apertura a las ideas del mundo actual.
- Búsqueda de la verdad por medio de la implementación de metodologías de investigación.
- Apertura para un sano diálogo con todas las expresiones culturales, desde la propia identidad franciscana resumida en el lema «Paz y Bien».
- Interés por la comprensión y el aporte constructivo ante la situación socio-política tanto nacional como internacional.
- Formación continua del propio modo de pensar en la búsqueda del sentido, en una auténtica libertad de pensamiento y en una sana crítica.
- Compromiso y promoción social de los valores.
- Convicción como base para la lucha por los ideales personales y profesionales.
- Reflexivo de la dinámica social.
- Respeto por la sociedad, el ser humano y la naturaleza.
- Consciente de la importancia del servicio a la comunidad.
Campo laboral
- Docencia en áreas de educación religiosa en nivel básico y medio superior.
- Orientador de procesos pedagógicos en los ámbitos educativos, parroquiales y sociales.
- Investigador en los campos de pedagogía, teología y pastoral.
- Promotor del ámbito religioso en instituciones públicas y privadas.
